viernes, 5 de junio de 2015

INTRODUCCIÓN


El problema existente es la gran contaminación ambiental existente en todo el planeta, centrándonos en el sector constructivos esta es ocasionada por extracción de minerales a suelo directo, contaminación auditiva , problemas sociales, el empleo de maquinaria pesada, la combinación y creación delos diversos materiales de construcción.
Debido a la problemática existente planteamos Los bloques y ladrillos de PET ya que con estos se busca brindar una ayuda al medio ambiente tratando de cuidar el ecosistema mediante materiales nuevos de construcción y que a su vez sean reciclados como lo son Los Bloques de PET. Los bloques de PET son fabricados a base de polietileno y polipropileno, que se obtiene de las bolsas y envolturas de plástico que se recolectan en las barrancas de la zona, así como de material de embalaje desechado. Luego de moler ambos materiales, se someten a un proceso de prefundición, a 250 grados centígrados, se integra el color, se pasa a un sistema de calandriado, donde se da el espesor al material y enseguida cae a un molde de vaciado. La materia prima es transformada en láminas de plástico, ladrillos o bloques con una vida libre de mantenimiento de 20 años. Esta es una alternativa que tiene menor impacto ambiental en su fabricación, pues utiliza desperdicios agroindustriales y reciclados. Se apartara con una solución al problema con el manejo de residuos industriales; ya que son desechados a los rellenos generando mayor volumen en mismo, y contaminando el ambiente y reduciendo la vida útil de los plásticos; así con este material PET realizaremos un proceso q ayudara a aumentar la vida útil y contaminar menos.

1 comentario:

  1. Esto de contaminar menos es muy bueno. Tengo que reparar varios galpones en alquiler y me gustaría implementar este método.

    ResponderEliminar